Transparencia y ética: pilares fundamentales para la confianza ciudadana
El pasado 29 de abril de 2025,
la Secretaría de la Función Pública (SFP) de México anunció la inhabilitación de Biomedics S.A. de C.V., junto con la apertura de investigaciones contra 16 empresas farmacéuticas por presuntos actos de corrupción en procesos de licitación pública. Esta decisión, respaldada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), expone una problemática de fondo: la falta de sistemas sólidos de prevención y gestión antisoborno en el sector salud.
Según la SFP, se detectaron irregularidades en la entrega de medicamentos, adjudicaciones sin transparencia y posibles conflictos de interés en contratos que superaban los 2,000 millones de pesos.
Estas acciones forman parte de las medidas tomadas por el Gobierno para erradicar abusos en los procesos de licitación mediante procedimientos más claros y transparentes.
La importancia de sistemas de gestión anticorrupción
Este caso subraya la necesidad urgente de que las instituciones implementen sistemas de gestión anticorrupción efectivos. La norma ISO 37001 proporciona un marco internacional para establecer, implementar y mantener políticas y procedimientos que prevengan el soborno y promuevan una cultura de integridad.
En Qualité Consultores, ofrecemos servicios especializados en la implementación de la norma
ISO 37001, adaptados a las necesidades específicas de cada organización. Nuestro enfoque incluye:
- Diagnóstico institucional para identificar áreas de riesgo.
- Desarrollo de políticas y procedimientos anticorrupción.
- Capacitación y sensibilización del personal.
- Establecimiento de canales de denuncia y mecanismos de seguimiento.
Compromiso con la integridad y la transparencia
La implementación de sistemas de gestión
anticorrupción no solo ayuda a prevenir actos ilícitos, sino que también fortalece la confianza de los ciudadanos y las partes interesadas en las instituciones. En
Qualité Consultores, estamos comprometidos con la promoción de prácticas éticas y transparentes que contribuyan al desarrollo sostenible de las organizaciones y la sociedad en general.
Fuente